Antes de empezar a platicar sobre la III Asamblea General Extraordinaria sobre la Familia, me gustaría contar con poquitas palabras la historia de todo esto.
Sabemos que el Magisterio de la Iglesia es amplio y variado, toca todos los temas. El Magisterio de la Iglesia está ahí al alcance de nuestra mano, grandiosos documentos escritos por los santos por los papas de todos los siglos y lo emocionante de todo esto es que los que ya tenemos...
31 de marzo de 2014
28 de marzo de 2014
Los pasos de Semana Santa
Partamos de una pregunta ¿qué entendemos por la pasión?, ¿qué es lo que intenta plasmar los pasos que desfiles procesionalmente en Semana Santa?
La pasión fue definida ya en el siglo XII por La Leyenda Dorada, obra que en la Edad Media alimento la piedad de los fieles, como “un retablo a través del cual se contemplan unos aspectos de la vida de Cristo”: La amargura de sus dolores, la humillación de sus escarnios, el lugar en que murió (el...
27 de marzo de 2014
El lugar de la vida

Si todos los hombres tienen esperanza de salvación, hasta tal punto que dependerá de la respuesta libre que cada uno decida, es debido a la respuesta que María, la Madre de Dios, dio a la petición del Ángel Gabriel en su visita enviado por Dios. Ese Sí clamoroso y decidido a entregar su vida para dar Vida de Gracia y de salvación es el nacimiento de la redención de todos los hombres.
María entregó su vida para dar Vida, Vida de Gracia por obra...
26 de marzo de 2014
La devoción a San José
El Espíritu Santo ha hecho que san José haya entrado de lleno en la vida de la Iglesia, dando a entender que él quiere que la Iglesia, y la Iglesia somos todos, vuelva los ojos al santo Patriarca. Fue y es Santa Teresa de Jesús, la que más ha contribuido y contribuye a esta presencia de san José tierna, poderosa, activa y enormemente benéfica para la misma vaya siempre en aumento.
E. B. Juan XXIII puso bajo su amparo y protección las tareas...
25 de marzo de 2014
EL VALOR DE SER MADRE.
Este artículo es mi especial contribución al Día de la Vida que tiene previsto celebrarse el próximo 25 de marzo y lo he escrito con la intención de hacer pensar, de motivar a muchos por el ejemplo real que en él se refleja.
--------------------------------------------------------
La conocí hace tres o cuatro años en el gimnasio al que iba periódicamene. Ella llevaba relativamente poco tiempo y me la presentó un monitor cuando estábamos...
¿Quié fue el Papa Higinio?

El Papa Higinio nació en Grecia, (136-140) Ateniense. Mártir. Elegido en 136, murió en el 140. Determinó varias atribuciones del clero y definió los grados de la jerarquía eclesiástica. Instituyó el padrino y la madrina en el bautismo de los recién nacidos para guiarlos en la vida cristiana y decretó que las iglesias viniesen consagradas.
Reinó cerca del 138-142; sucedió al Papa San Telesforo, quien, de acuerdo a Eusebio de Cesarea...
21 de marzo de 2014
Cristo Imagen de Dios
A Dios no lo ha visto nadie, siempre hemos afirmado que Dios es el misterio indecible de nuestra realidad, que abarca y suprime positivamente todas las oposiciones de este mundo (Nicolás de Cusa).
“No dices palabra: / entonces sé algo de Ti. / Responde la nada: / entonces hablas Tú / en el aguijón de la duda. /Te muestras en la falta de pruebas, / afirmas en la negación / y eres absurdo / en la respuesta hallada” (P. Lloidi). A Dios...
19 de marzo de 2014
San José

En este día de la solemnidad de San José voy a presentar una ficha breve, dado la de cosas que se pueden decir del santo Patriarca, como el carnet de identidad de esa figura extraordinaria, única que es San José, todo un monumento de santidad y todo un encanto de persona. Su santidad, su vida no nos abruma ni oprime, más bien nos atrae, nos estimula, nos cautiva.. San José como María, hace más fácil la santidad.
Nacido en Palestina de la familia...
18 de marzo de 2014
¿Quién es el décimo Papa?

San Pío I, Aquileia, (140-155) Nació en Aquilea. Mártir. Elegido en el 140, murió en el 155. Se le atribuye la fecha de la celebración de la Pascua el domingo después del plenilunio de marzo. Importantes sus normas para la conversión de los judíos. Expidió un decreto mandando que todas las iglesias del mundo se conformasen con la tradición apostólica, celebrando la Pascua de Resurrección en el primer domingo inmediato al plenilunio de Marzo. Prohibió...
14 de marzo de 2014
El profeta Elías
Con el profeta Elías, que significa Yahvé es mi Dios, nos encontramos con un hombre vulgar, un hombre del pueblo, no es un cortesano, como sucede con otros profetas de los que aparece en la Biblia, como diría de él la carta de Santiago: “un hombre semejante a nosotros”. De él lo único que hace la Biblia es decirnos la aldea de donde procede al llamarle Elías el Tesbita, pero a reglón seguido se nos da a entender que a pesar de ello es un hombre...
12 de marzo de 2014
Enhorabuena Mons. Blázquez

Desde “Blogueros con el Papa” felicitamos a Mons Blázquez y le encomendamos al Señor; felicitación que extendemos a Mons. Osoro, que fue elegido viceprecidente. Les ha tocado dirigir la Iglesia en España en momentos complicados, donde el compromiso y la honestidad son tan necesarios entre nuestros Obispos, como entre todos los fieles.
De Monseñor Blazquez tenemos el calido recuerdo de la acogida que nos brindó el año pasado en el III Encuentro...
Los dolores y gozos de San José

La devoción de los siete dolores y gozos a San José, hecha práctica, no nace en la Iglesia hasta el siglo XVI con Juan de Fano (+ 1536). Este capuchino solo habla de siete dolores pero pronto se añadieron los siete gozos, como vemos en la Josefina del carmelita Jerónimo Gracián (1597), en la narración del milagro con que San José agració a dos religiosos franciscanos salvándoles en un naufragio y prometiéndoles que ayudaría y favorecería a cuantos,...
11 de marzo de 2014
¿Cuál Papa compuso el himno Gloria in Exelsis Deo? Lean...
San Telésforo, Grecia, (125-136) Griego. Mártir. Elegido en el 125, murió en el 136. Prescribió que en la noche de Navidad cada sacerdote pudiese celebrar tres Misas. Introdujo en la misa nuevas oraciones. Es el único de la lista de doce papas elaborada por San Ireneo, en la que se indica que murió como mártir, posiblemente bajo el emperador Adriano, aunque otras fuentes, menos fiables, sostienen que fue con motivo de las persecuciones fomentadas...
10 de marzo de 2014
AYUNAR ES TAMBIÉN DAR VIDA

No se trata de dejar de comer algunos días, de dar limosna otros o abrir los labios para mostrar una sonrisa más humana y generosa en otros. No, aunque todo eso es bueno y ayuda, lo importante es que eso sea consecuencia de una conversión profunda que nace desde nuestro corazón, y derive en una actitud constante y perseverante en compartir, repartir y dar de todo lo que tienes y te ha sido entregado para eso.
Gastar lo recibido en aquellos...
8 de marzo de 2014
¡Hay días y días!
No todos son iguales, ni pueden serlos, no todos se afrontan con las mismas fuerzas, ánimos, ganas. Existen unos mejores que otros y otros peores que algunos.
Cuando te levantas cansado, el hastío sobrevuela por tu vida, y no tienes ganas ni de mirarte a la cara, cuando todo eso sucede: ¡Levántate! ¡Apoya tus pies en el suelo y tus brazos en el Señor!
Llevo una semana, será por la fecha que estamos o por los problemillas de salud que...
7 de marzo de 2014
El Cirio Pascual
Desde siempre el fuego se ha visto como un signo de la presencia de Dios. Ya en el Antiguo Testamento nos encontramos una serie de ejemplos: la zarza ardiendo en el Monte Sinaí, la columna de fuego en el desierto, las luces de las lámparas del tabernáculo, y el fuego sacrificial en el altar del templo de Jerusalén.
Los primeros cristianos, en Jerusalén, encendían velas todos los sábados al anochecer. A finales del siglo quinto, comienzos...
6 de marzo de 2014
¿Quien es el Quinto Papa? Lean...

San Evaristo, Grecia, (97-105) Griego. Elegido en el 97. Dado que los cristianos aumentaban dividió la ciudad en parroquias. Instituyó las primeras siete diaconías que confió a los sacerdotes más ancianos y que dio origen al actual Colegio Cardenalicio. El Liber Pontificalis dice que Evaristo provenía de una familia helénica, y que era hijo de un judío de Belén. También le atribuye el reparto de iglesias definidas como tituli a los presbíteros...
5 de marzo de 2014
Un buen consejo para esta Cuaresma que comenzamos hoy

Para este tiempo fuerte que estamos a punto de comenzar, la Iglesia, con solicitud maternal, nos propone tres prácticas, la oración, el ayuno y la limosna, como medios que nos ayuden a procurar una conversión personal, a vivir la dinámica de la apertura a Dios, a nosotros mismos y a los demás.Pablo Domínguez fue un sacerdote diocesano de Madrid muy aficionado al excursionismo que falleció en un accidente de montaña en el Moncayo a los 42 años de...
San José probado por Dios

Uno de los aspectos de la Cuaresma es que es tiempo de reflexionar sobre la realidad de que Dios prueba a los suyos, a sus hijos. Tenemos el ejemplo de su Hijo queridísimo Jesucristo que, como dice el evangelista Mateo: Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo (Mt 4,1). Jesucristo es el paradigma, el ideal de todos los hijos de Dios.
Dios prueba precisamente a los suyos, a los amigos, lleva a...
4 de marzo de 2014
Ayuno y abstinencia cuaresmal

Tradicionalmente la cuaresma ha sido representada por una vieja contrahecha, gruñona y malhumorada, con siete pies, uno por cada semana que compone el tiempo cuaresmal, y llevando una pieza de bacalao seco en la mano, y no falta en la representación el rosario en la cintura.
La cuaresma es asociada a la práctica del ayuno y de la abstinencia. De echo Cuaresma es una abreviatura del latín quadragesimam diem que, hace referencia al ayuno de ...