21 de noviembre de 2018

AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO

No codiciarás los bienes de tu prójimo, ni a la mujer de tu prójimo, nos dice el Papa recordándonos el décimo mandamiento. Y en esa posibilidad de no codiciar se esconde ese deseo incontrolable de nuestra parte que nace desde lo profundo de nuestro corazón. Algo que escapa a nuestra voluntad y que irrumpe con fuerza en nuestra naturaleza y nos arrastra al pecado.

Y sólos no podemos luchar contra él, nos dice el Papa. Necesitamos la fuerza del Espíritu Santo para que nuestra debilidad se haga fuerte y podamos vencer. Por eso, uniendo nuestro esfuerzo al del Espíritu Santo saldremos vencedores. Eso nos exige estar en pleno contacto con Él a cada momento.





PAPA FRANCISCO
AUDIENCIA GENERAL
Miércoles, 21 de noviembre de 2018


Queridos hermanos y hermanas:

Hoy reflexionamos sobre el último mandamiento: «No codiciarás los bienes de tu prójimo, ni la mujer de tu prójimo». A simple vista parece coincidir con los mandamientos: «No cometerás adulterio» o «no robarás». Sin embargo, hay una diferencia. En este epílogo el Señor nos propone llegar al fondo del sentido del decálogo y evitar que pensemos que basta un cumplimiento nominal y farisaico para conseguir la salvación. La diferencia estriba en el verbo empleado: “no codiciarás”; con este verbo se subraya que, en el corazón del hombre —como dice Jesús en el evangelio—, nace la impureza y nacen los deseos malvados que rompen nuestra relación con Dios y con los hombres.

Por eso, nos engañamos a nosotros mismos si pensamos que nuestra debilidad se supera solo con nuestras fuerzas, en virtud de una observancia externa. Debemos suplicar, como mendigos, la humildad y la verdad que nos pone frente a nuestra pobreza, para poder así aceptar que solo el Espíritu Santo puede corregirnos, dando a nuestros esfuerzos el fruto deseado. Esa verdad es apertura auténtica y personal a la misericordia de Dios que nos transforma y nos renueva.

Bienaventurados los pobres de espíritu; aquellos que, no fiándose de sus propias fuerzas, se abandonan en Dios, que con su misericordia cura sus fallas y les da una vida nueva.


Saludos:
Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en modo particular a los grupos provenientes de España y América Latina. En este día que celebramos la Presentación de la Virgen María en el Templo, los animo a que, siguiendo su ejemplo, sean testigos de la misericordia de Dios en medio del mundo, comunicando la ternura y la compasión que han experimentado en sus propias vidas. Muchas gracias.

Related Posts:

  • RESURRECCIÓN*ORACION:  La resurrección comienza ya*Gracias, Jesús Resucitado, porque tu vida nueva nos envuelve, nos arrastra.Gracias por resucitarnos de la … Read More
  • CAMINO HACIA LA CONVERSIÓN*ORACION: PASCUA PARA DAR EL PASO*En este tiempo deseamos que nos animemos a dar ese “paso”, el que nos haga pasar:De la resignación a la acción.De la… Read More
  • EL SEÑOR NOS TRAE LA PAZ*ORACION: NOS DAS TU PAZ*Cuando estamos avergonzados por haberte abandonado y negado, Tú nos miras con misericordia y nos dices: PAZ A VOSOTROS.Cuando… Read More
  • LLÉNAME DE TU VIDA, SEÑOR *ORACIÓN: LLÉNAME DE TU VIDA, SEÑOR.*Señor del amor verdadero, pon tu luz en nuestras sombras, pon tu paz en nuestras luchas, pon tu voz en nues… Read More
  • AUDIENCIAS DEL PAPA FRANCISCO - 20/04/2022 Y 27/04/2022Desde mi experiencia puedo hablar de esta situación de mayores, ancianos o abuelos. Tengo mi edad, 76 años, y, aunque no me considero todavía anciano,… Read More