9 de diciembre de 2023

ORACIÓN: MARÍA INMACULADA

Señor, Tú eres bondad y belleza en estado puro. Tú creaste un universo precioso, impresionante. Tú creas a cada persona a tu imagen y semejanza. Tú nos llamas, nos das tu Espíritu, nos limpias y nos envías; para que seamos transparencia de tu amor, para que luchemos contra la maldad que embrutece a las personas y contamina tu Creación.

Que sepamos responderte con la confianza y la prontitud de María. Que cada día procuremos purificar nuestro corazón, manchado de rencores, envidias y malos deseos. Que tu amor, la presencia de María Inmaculada y la cercanía de tantas personas buenas no nos dejen caer en la tentación de pensar que no tenemos remedio, que nuestro mundo está condenado a la destrucción; y nos impulsen a limpiar lo que está sucio y a llenar de hermosura el mundo que has puesto en nuestras manos. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

8 de diciembre de 2023

MEDITACIÓN ADVIENTO

"El Adviento me habla de alguien que ha de venir y tengo que esperar. De alguien que puede cambiar mi vida para siempre. El Adviento me invita a desear lo que aún no tengo. Un amor que abrace mi vida. Una resurrección desde la muerte en la que a veces me encuentro. El Adviento es una oportunidad que se me brinda para experimentar un cambio que todavía no llega.

Me gusta pensar en ese Dios oculto en los cielos que desciende a mi vida para cambiar los corazones. Él baja a mí en medio de mis cruces y dolores. Viene a mí cuando me siento perdido en mi noche. Cuando no invoco su nombre. Cuando no salgo de mi sueño. Cuando parece no haber esperanza. Entonces viene para abrazar mi cuerpo herido. Viene a mí."

(sermonje.eu)

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

7 de diciembre de 2023

ORACIÓN ADVIENTO

Prepara mi corazón, Señor, para que te reciba en Navidad. Ayúdame a mejorar, a cambiar mis actitudes, a pedir perdón por las cosas que no hago bien. Quiero prepararme con alegría para encontrarte. Quiero ofrecerte un corazón sencillo, bueno, generoso para que Tú vivas siempre en él. Quiero que crezcas en mi interior y me enseñes cada día a amar más a Dios y a los demás. Querido Jesús, acepta lo que te ofrezco, mi persona y mi corazón para que siempre estés a mi lado. ¡Que así sea, Señor!

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juna Carlos Medina Medina.

6 de diciembre de 2023

AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO

Nada depende de nosotros. Todo depende de Dios. Y todo se nos ha dado en la hora e instante de nuestro bautismo al recibir al Espíritu Santo. Es Él quien actua en nosotros y solo está de nuestra parte, porque así lo ha querido nuestro Padre Dios al crearnos libre, el dejarle actuar libremente. Es decir, entregarle o darle permiso para que actúe en nosotros. Jesús en el comienzo de su misión recibe al Espíritu Santo. Y nosotros, sus discípulos, hacemos lo mismo. Todo es Gracia del Espíritu y sin Él nada podemos.



PAPA FRANCISCO

AUDIENCIA GENERAL

Aula Pablo VI
Miércoles, 6 de diciembre de 2023

[Multimedia]

_______________________________________

Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente. 29. El anuncio es en el Espíritu Santo.

Queridos hermanos y hermanas,

en las catequesis pasadas hemos visto que el anuncio del Evangelio es alegría, es para todos y va dirigido al hoy. Descubrimos ahora una última característica esencial: es necesario que el anuncio suceda en el Espíritu Santo. De hecho, para “comunicar a Dios” no bastan la alegre credibilidad del testimonio, la universalidad del anuncio y la actualidad del mensaje. Sin el Espíritu Santo todo celo es vano y falsamente apostólico: sería solo nuestro y no traería fruto.

En Evangelii gaudium recordé que «Jesús es el primero y el más grande evangelizador»; que «en cualquier forma de evangelización el primado es siempre de Dios», el cual «quiso llamarnos a colaborar con Él e impulsarnos con la fuerza de su Espíritu» (n. 12). ¡Este es el primado del Espíritu Santo! Por eso el Señor compara el dinamismo del Reino de Dios a «un hombre que hecha el grano en la tierra; duerma o se levante, de noche o de día, el grano brota y crece, sin que él sepa cómo» (Mc 4,26-27). El Espíritu es el protagonista, precede siempre a los misionarios y hace brotar los frutos. ¡Esta conciencia nos consuela mucho! Y nos ayuda a especificar otra, igualmente decisiva: es decir que en su celo apostólico la Iglesia no se anuncia a sí misma, sino una gracia, un don, y el Espíritu Santo es precisamente el Don de Dios, como dijo Jesús a la mujer samaritana (cfr Jn 4,10).

Pero el primado del Espíritu no debe inducirnos a la indolencia. La confianza no justifica la retirada. La vitalidad de la semilla que crece por sí misma no autoriza a los campesinos al abandono del campo. Jesús, al dar las últimas recomendaciones antes de subir al cielo, dijo: «recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos […] hasta los confines de la tierra» (Hch 1,8). El Señor no nos ha dejado cuadernos de teología o un manual de pastoral para aplicar, sino al Espíritu Santo que suscita la misión. Y la audacia valiente que el Espíritu Santo infunde nos lleva a imitar el estilo, que siempre tiene dos características: la creatividad y la sencillez.

Creatividad, para anunciar a Jesús con alegría, a todos y en el hoy. En esta nuestra época, que no ayuda a tener una mirada religiosa sobre la vida y en la que el anuncio se ha convertido en diversos lugares más difícil, cansado, aparentemente infructífero, puede nacer la tentación de desistir del servicio pastoral. Quizá nos refugiamos en zonas de seguridad, como la repetición habitual de cosas que se hacen siempre, o en las tentadoras llamadas de una espiritualidad intimista, o incluso en un sentimiento mal comprendido de la centralidad de la liturgia. Son tentaciones que se disfrazan de fidelidad a la tradición, pero a menudo, más que respuestas al Espíritu, son reacciones a las insatisfacciones personales. Sin embargo, la creatividad pastoral, el ser audaces en el Espíritu, ardientes de su fuego misionero, es prueba de fidelidad a Él.  Por eso he escrito que «Jesucristo también puede romper los esquemas aburridos en los cuales pretendemos encerrarlo y nos sorprende con su constante creatividad divina. Cada vez que intentamos volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio, brotan nuevos caminos, métodos creativos, otras formas de expresión, signos más elocuentes, palabras cargadas de renovado significado para el mundo actual» (Evangelii gaudium, 11).

Creatividad, por tanto; y después sencillez, precisamente porque el Espíritu nos lleva a la fuente, al “primer anuncio”. De hecho, es «el fuego del Espíritu que […] nos hace creer en Jesucristo, que con su muerte y resurrección nos revela y nos comunica la misericordia infinita del Padre» (ivi, 164). Este es el primer anuncio, que «debe ocupar el centro de la actividad evangelizadora y de todo intento de renovación eclesial»; para repetir: «Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte, y ahora está vivo a tu lado cada día, para iluminarte, para fortalecerte, para liberarte» (ibid).

Hermanos y hermanas, dejémonos cautivar por el Espíritu Santo e invoquémoslo cada día: sea Él el principio de nuestro ser y de nuestro obrar; sea el inicio de toda actividad, encuentro, reunión y anuncio. Él vivifica y rejuvenece la Iglesia: con Él no debemos temer, porque Él, que es la armonía, mantiene siempre creatividad y sencillez juntas, suscita la comunión y envía en misión, abre a la diversidad y reconduce a la unidad. Él es nuestra fuerza, el aliento de nuestro anuncio, la fuente del celo apostólico. ¡Ven, Espíritu Santo!

____________________

Saludos

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Pidamos al Espíritu Santo, por intercesión de nuestra Madre Inmaculada —cuya solemnidad celebramos el próximo viernes—, que nos preceda y acompañe en cada uno de nuestros apostolados y renueve en nosotros el celo apostólico, concediéndonos creatividad pastoral y sencillez evangélica. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.

Resumen leído en español

Queridos hermanos y hermanas:

Hemos visto en las catequesis anteriores tres características del anuncio del Evangelio: es alegríapara todos y para hoy. En esta ocasión, reflexionamos sobre un último aspecto: el protagonista del anuncio es el Espíritu Santo. Sin el Espíritu Santo el celo apostólico sería vano, se convertiría en algo sólo nuestro y no daría verdadero fruto. La Iglesia no se anuncia a sí misma, sino que anuncia una gracia, un don, precisamente el “Don de Dios”, con mayúsculas, que es su mismo Espíritu.

El Espíritu Santo suscita la misión con creatividad y sencillez; dos notas distintivas que estamos llamados a vivir también nosotros. En primer lugar, creatividad pastoral, para anunciar a Jesús en toda circunstancia y buscar siempre nuevos caminos evangelizadores que vayan al encuentro de los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Y también sencillez, para que, iluminados por el Espíritu Santo, sepamos volver a las fuentes del primer anuncio y transmitir lo esencial de nuestra fe, con frescura y entusiasmo.

ORACIÓN ADVIENTO

Mi espíritu y mi corazón están alerta como los ojos del centinela. Estoy esperando. Te busco, Señor. Estoy en vela. ¡Es adviento! Te busco en la oración y Tú me abres, Señor, como un amigo siempre presente, cuando se llama a la puerta. Te busco en el Evangelio y Tú te acercas, Señor, como un amigo siempre presente, cuando se le pide luz para atravesar la noche.

Te busco en la Eucaristía, con los otros cristianos, y por tu Palabra y tu Pan vienes a mí, Señor, como un amigo siempre dispuesto a ofrecer lo mejor que tiene. Te buscamos cada día y te vemos, Señor, donde se siembra la alegría, donde se elimina la mentira, donde se suprime la injusticia. Para encontrarte, Señor, ¡hay que estar en vela! Tú estás a la puerta y llamas. Llamas al espíritu y al corazón. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

5 de diciembre de 2023

ORACIÓN ADVIENTO

¿Qué me dices, Dios mío, en Adviento? Me dices que me visitas. Tú viniste a habitar entre nosotros y vendrás de nuevo al final de los tiempos. Pero ahora, ahora mismo, estás viniendo. El Adviento es para que aprenda a captar tu presencia en todo, a contemplarte cerca en cualquier situación, a celebrar un Amor que me ama sin medida, a recordar que no puedo salvarme por mí mismo. En Adviento me pides posada, mendigas acogidas. Aquí tienes tu casa, Señor; en este tiempo quiero escuchar y meditar a diario tu Palabra, recibir con más frecuencia la Eucaristía, abrazarte en el hermano más necesitado. Y así aprender lo que debe ser toda la vida. ¡Ven, Señor; ven Salvador!

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

4 de diciembre de 2023

ORACIÓN: DESPIERTOS

Señor, nos quieres en vela, despiertos, atentos, sin perdernos una, con los ojos fijos en ti y en el mundo en el que vivimos, en las personas que gozan y sufren a nuestro lado; porque Tú estás presente en todo lo que sucede y nos hablas desde cada acontecimiento.

Señor,nos quieres en vela, siempre en camino, siempre en pie, siempre superando etapas y afrontando nuevas rutas, siempre discriminando lo que más conviene, siempre preparados para lo que haga falta.

Señor, líbranos  de la preocupación, del activismo, los agobios y prisas, de las obsesiones, la comodidad y la pereza, de todo lo que nos anestesia de todo lo que nos impide verte.

Señor, danos la fe necesaria para que, desde la caridad, nos encuentres siempre en vela para verte, y con el corazón abierto, para acogerte; para disfrutar de la paz y la alegría que sólo Tú nos puedes dar. Así sea.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

3 de diciembre de 2023

ORACIÓN: ¿SALIR DEL REBAÑO?

Toda la vida queriendo salir del rebaño, construir mi propia vida, elegir mi propio camino y escuchar solo a mi corazón.

Ser alguien único, distinto, reconocible. Y de repente llegas Tú y me quieres oveja, que acepte tu guía, que reconozca tu voz, que siga tu camino,que sea una más del rebaño.

Y entonces, me parto por dentro. Porque no sé qué prefiero, si tu voz o mi susurro, mi sendero o tu camino, seguir perdido o seguirte a ti.

Y en esa encrucijada recuerdo una cosa: que por tu camino crezco, que con tus ovejas me enriqueces, que en tu rebaño me haces libre y que tu palabra me da Vida. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

2 de diciembre de 2023

ORACIÓN BENDICIONES

Que el Señor ilumine tus sombras, aclare tus dudas, guíe tus búsquedas, señale siempre al horizonte y lo renueve día a día con cada amanecer.

Que siembre en tu corazón preguntas que te mantengan vivo.  Deseos que te pongan en marcha.Ilusiones que te den fuerza y ánimo que te impulse a seguir.

Pero, sobre todo que te dé la confianza de saber que no caminas solo y sin rumbo sino que vas con Él y hacia Él. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

1 de diciembre de 2023

ORACIÓN: MI VIDA

Experimento, Señor, que mi vida se acaba como está escrito. Parece lenta pero pasan los años casi sin darnos cuenta aunque los veamos pasar. Y así experimentamos ya cerca la vejez y, con ella, el final. Dame, Señor, la fortaleza, la sabiduría y la paz de no perder nunca la estrella que me lleva a tu camino.

Ahora que se acerca tu nacimiento, guíame como a los reyes magos con la estrella de tu Palabra y tu Espíritu para que nunca me pierda ni sea víctima de las seducciones y tentaciones de este mundo. Quiero perseverar y permanecer fiel a tu Palabra no solo de pensamiento y buenas intenciones sino con mis obras y vida.

Nace, Señor, cada día en mi pobre corazón. Hazlo pesebre de tu Amor y Misericordia, y préndelo del fuego de tu Palabra para que, viviéndola intensamente, la anuncie con mi vida y obras por la acción del Espíritu Santo. Amén.

30 de noviembre de 2023

ORACIÓN: MI CAMINO

Sé, Señor, que mi camino no es tarea fácil. Sé que cada instante de mi vida trae una lucha entre hacer tu Voluntad o la mía. Y, también sé que es tu Voluntad la mejor acción que puedo hacer, porque siempre Tú, Señor, estás en la Verdad.

Sin embargo, Señor, mi egoísmo, mi vanidad y soberbia me incitan a revelarme contra ti y a desobedecerte. Incluso a pensar que mis proyectos son mejores que los tuyo. Y una y otra vez caigo en esa tentación. Experimento verme esclavizado y sometido. Es entonces, Señor, cuando me doy cuenta de mi pequeñez y de mi esclavitud. Es entonces, Señor, cuando te pido con toda mi alma que me salves y liberes de la esclavitud de mi pecado.

Acompáñame, Señor, y no permitas que me quede caído y sin fuerzas para levantarme. Dame la fortaleza, como aquel hijo pródigo, para levantarme y tener la suficiente humildad para volver esperanzado en tu Infinita Misericordia a tus manos. ¡Levántame, Señor!

29 de noviembre de 2023

AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO

El momento es ahora, el presente, donde vives, donde piensas, trabajas y te mueves. Donde te diviertes y gozas de tus aficiones y ocio. El momento es siempre, porque siempre está presente Jesús. Tu vida es la noticia, la Buena Noticia si llevas a Jesús en tu corazón y tratas de compartirlo amando a los demás y mostrándole escucha, atención, asistencia, misericordia y buscando su bien. Gracias, santo Padre, por sus palabras.



PAPA FRANCISCO

AUDIENCIA GENERAL

Aula Pablo VI
Miercoles, 29 de noviembre de 2023

[Multimedia]

_______________________________________

 

Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente. 28. El anuncio es para hoy.

Queridos hermanos y hermanas:

En las catequesis anteriores vimos que el Evangelio es alegría y es para todos. Y hoy agregamos un tercer aspecto: es para hoy, es decir, que el tiempo propicio para anunciar a Jesús es el momento presente. Esto significa que estamos llamados a testimoniar y compartir nuestra fe acogiendo como un don la cultura y el tiempo que vivimos, para iluminar los nuevos modos de relacionarse con Dios, con los demás y con todo lo creado.

Por eso, para evangelizar hoy es necesario que salgamos a los cruces de los caminos actuales, que vayamos a los lugares donde las personas cada día trabajan y estudian, sufren y reflexionan, para ser, con la fuerza y la luz del Evangelio, fermento de diálogo, de encuentro y de unidad.

La Palabra de Dios es viva y eficaz, y para poder anunciarla aquí y ahora, el celo apostólico nos brinda audacia y creatividad; no nos lleva simplemente a repetir esquemas prefijados sino a encarnarnos en cada realidad.

* * *

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Pidamos al Espíritu Santo que nos ilumine para que sepamos dar razones de nuestra fe y nuestra esperanza al mundo de hoy, no sólo con palabras sino con el testimonio de nuestra vida. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.

ORACIÓN: EN ESTE DÍA

En este día que me regalas, vengo a tus pies para entregarte todo lo que soy y todo lo que tengo.

Tú lo conoces todo; desde mis pensamientos más ocultos, mis deseos y mis proyectos.

A ti quiero entregar mi vida entera, a ti quiero entregar mi corazón, a ti quiero entregar mi yo.

Ese yo que muchas veces antepone a tu llamada, ese yo que en ocasiones le cuesta ser humilde y manso de corazón.

Hoy delante de tu presencia, entrego mi yo y con él todas mis debilidades, todas mis preocupaciones y todas mis angustias.

Pero también te entrego oh Dios, lo mejor de mi, que sea agradable a tus ojos. Mi ser te pertenece y a ti lo entrego; moldea, sana y restaura esta vieja vasija, hazla como quieras.

A ti me entrego Señor. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

28 de noviembre de 2023

ORACIÓN PARA EMPEZAR LA SEMANA

"Ven Espíritu Santo, Espíritu de esperanza. 
Cuando me parezca que todo está perdido.
Ven, Espíritu de esperanza.
Cuando crea que todos son egoístas e interesados.
Ven, Espíritu de esperanza.
Cuando sienta que no vale la pena empezar algo nuevo.
Ven, Espíritu de esperanza.
Cuando piense que ya no podré cambiar.
Ven, Espíritu de esperanza.
Cuando crea que ya nada bello se puede esperar de la vida.
Ven, Espíritu de esperanza.
Cuando me parezca que la civilización del amor no es más que una utopía.
Ven, Espíritu de esperanza.
Cuando sienta que yo ya no puedo hacer nada por la paz y la justicia.
Ven, Espíritu de esperanza.
Cuando me canse de luchar.
Ven Espíritu de esperanza." Amén.
Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

27 de noviembre de 2023

ORACIÓN: SEÑOR VEN A REINAR

Señor, ven a reinar en mi corazón.
Señor, ven a reinar en mis sentimientos.
Señor, ven a reinar en mis pensamientos.
Señor, ven a reinar en mis palabras
Señor, ven a reinar en mi familia, amigos y parroquia.
Señor, ven a reinar en todos mis vínculos.
Señor, ven a reinar en mis actitudes.
Señor, ven a reinar en mi fragilidad.
Señor, ven a reinar en mis talentos.
Señor, ven a reinar en mis proyectos.
Señor, ven a reinar en mis redes sociales.
Señor, ven a reinar en mi vocación.
Señor, ven a reinar en todo mi ser. Amén. 

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

26 de noviembre de 2023

ORACIÓN La vida es.

 

La vida es una oportunidad, aprovéchala. 
La vida es belleza, admírala. 
La vida es felicidad, siéntela. 
La vida es un sueño, hazlo realidad. 
La vida es un reto, acéptalo. 
La vida es un deber, cúmplelo. 
La vida es un juego, participa en él. 
La vida es valiosa, saboréala. 
La vida es riqueza, consérvala. 
La vida es amor, disfrútalo. 
La vida es misterio, desentráñalo 
La vida es una promesa, cúmplela. 
La vida es tristeza, supérala. 
La vida es una canción, cántala. 
La vida es lucha, acéptala. 
La vida es tragedia, arróstrala. 
La vida es aventura, atrévete. 
La vida es vida, consérvala. 
La vida es suerte búscala. 
La vida es demasiado preciosa, no la destruyas”.

Santa Teresa de Calculta

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

25 de noviembre de 2023

ORACIÓN: el Dios de la fe

En medio de la sombra y de la herida me preguntan si creo en Ti. Y digo: que tengo todo, cuando estoy contigo, el sol, la luz, la paz, el bien, la vida.

Sin Ti, el sol es luz descolorida. Sin Ti, la paz es un cruel castigo. Sin Ti, no hay bien ni corazón amigo. Sin Ti, la vida es muerte repetida.

Contigo el sol es luz enamorada y contigo la paz es paz florida. Contigo el bien es casa reposada y contigo la vida es sangre ardida.

Pues si me faltas Tú, no tengo nada:ni sol, ni luz, ni paz, ni bien, ni vida.

(José Luis Martín Descalzo)

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

24 de noviembre de 2023

ORACIÓN: RENUÉVAME

Señor, Tú me conoces desde siempre; conoces mi vida y mi corazón. Todo lo bueno que he aprendido y comunicado ha hundido su raíz en Ti. Tú has sido, a pesar de mis pecados, el Señor de mis alegrías y de mis penas. Renueva en mí la capacidad de amar y de servir con toda la fuerza del amor primero, y sorpréndeme nuevamente recogido en tu presencia.

Haz posible lo imposible: compromete mi vida para siempre con un amor fuerte y responsable, fiel a los últimos, a los pobres, a los hermanos, en los que Tú, Señor, estás presente. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

23 de noviembre de 2023

ORACIÓN: TALENTOS

Señor, sé que a mí mucho se me ha dado: la vida, el día a día, tantas capacidades, tantos talentos, tantos proyectos, tantas posibilidades, tantas experiencias, tantas relaciones, tantas oportunidades, tantos dones… tanto.

Señor, sé que a mí mucho me has confiado: ser hijo tuyo, ser hermano de todos, ser discípulo tuyo, ser testigo de tu proyecto, ser profeta en medio del mundo, ser tu palabra y tus manos… ser desde ti.

Señor, sé que a mí mucho se me ha dado y mucho se me ha confiado. Ojalá esté a la altura de las circunstancias. Mucho me has dado, Señor, mucho quiero regalar y entregar de todo corazón. Mucho quiero darte.

Dame la capacidad necesaria para agradecerte cuanto soy y tengo, y la fe necesaria para nunca olvidar que todo procede de ti y a ti se dirige. Así sea.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

22 de noviembre de 2023

AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO

Es evidente que cuando descubrimos algo bueno queremos darlo a todos los demás. Sobre todo a nuestra familia y amigos, y luego a todos los que conocemos y también desconocidos. Es nuestra primera reacción e instinto, compartirlo y anunciarlo. Es verdad que también sufrimos la tentación egoísta de guardarlo o, por no molestarnos, enterrarlo. O quizás por envidia no compartirlo.

Sin embargo, es evidente que la Buena Noticia de salvación que Dios, nuestro Padre nos ofrece a través de su Hijo, nuestro Señor, es para todos. Para todos porque todos son sus hijos y a todos quiere salvar para que sean eternamente felices. Gracias santo Padre por recordarnos esta hermosa y buena Noticia de salvación.



PAPA FRANCISCO

AUDIENCIA GENERAL

Plaza de San Pedro
Miércoles, 22 de noviembre de 2023

[Multimedia]

_______________________________________

 

Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente. 27. El anuncio es para todos.

¡Queridos hermanos y hermanas!

Después de haber visto, la vez pasada, que el anuncio cristiano es alegría, detengámonos hoy en un segundo aspecto: es para todos, el anuncio cristiano es alegría para todosCuando encontramos verdaderamente al Señor Jesús, el estupor de este encuentro impregna nuestra vida y pide ser llevado más allá de nosotros. Él desea esto, que su Evangelio sea para todos. En él, de hecho, hay un “poder humanizador”, una plenitud de vida que está destinada a todo hombre y a toda mujer, porque Cristo ha nacido, muerto y resucitado por todos. Por todos, nadie excluido.

En Evangelii gaudium se lee: «Todos tienen el derecho de recibir el Evangelio. Los cristianos tienen el deber de anunciarlo sin excluir a nadie, no como quien impone una nueva obligación, sino como quien comparte una alegría, señala un horizonte bello, ofrece un banquete deseable. La Iglesia no crece por proselitismo sino “por atracción”» (n. 14). Hermanos, hermanas, sintámonos al servicio de la destinación universal del Evangelio, es para todos; y distingámonos por la capacidad de salir de nosotros mismos – un anuncio para ser verdadero anuncio debe salir del propio egoísmo – y tener también la capacidad de superar todo confín. Los cristianos se encuentran en el atrio más que en la sacristía, y van por «las plazas y calles de la ciudad» (Lc 14,21). Deben ser abiertos y expansivos, los cristianos deben ser “extrovertidos”, y este carácter suyo proviene de Jesús, que ha hecho de su presencia en el mundo un camino continuo, dirigido a alcanzar a todos, incluso aprendiendo de ciertos encuentros suyos.

En este sentido, el Evangelio narra el sorprendente encuentro de Jesús con una mujer extranjera, una cananea que le suplica que sane a la hija enferma (cfr Mt 15,21-28). Jesús se niega, diciendo que ha sido enviado solo «a las ovejas perdidas de la casa de Israel» y que «no está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos» (vv. 24.26). Pero la mujer, con la insistencia típica de los sencillos, replica que también «los perritos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos» (v. 27). Jesús se quedó impresionado y le dice: «Mujer, grande es tu fe; que te suceda como deseas» (v. 28). Este encuentro con esta mujer tiene algo único. No solo alguien hace cambiar de idea a Jesús, y se trata de una mujer, extranjera y pagana; sino que el Señor mismo encuentra confirmación al hecho de que su predicación no debe limitarse al pueblo al que pertenece, sino abrirse a todos.

La Biblia nos muestra que cuando Dios llama a una persona y hace un pacto con algunos el criterio siempre es este: elige a alguno para alcanzar a otros, este es el criterio de Dios, de la llamada de Dios. Todos los amigos del Señor han experimentado la belleza, pero también la responsabilidad y el peso de ser “elegidos” por Él. Y todos han sentido el desánimo ante las propias debilidades o la pérdida de sus seguridades. Pero la tentación quizá más grande es la de considerar la llamada recibida como un privilegio, por favor no, la llamada no es un privilegio, nunca. Nosotros no podemos decir que somos privilegiados en relación con los otros, no. La llamada es para un servicio. Y Dios elige uno para amar a todos, para llegar a todos.  

También para prevenir la tentación de identificar el cristianismo con una cultura, con una etnia, con un sistema. Así, más bien, pierde su naturaleza verdaderamente católica, es decir para todos, universal:  no es un grupito de elegidos de primera clase. No lo olvidemos: Dios elige a alguien para amar a todos. Este horizonte de universalidad. El Evangelio no es solo para mí, es para todos, no lo olvidemos. Gracias.

_______________________

Saludos

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. El próximo domingo celebraremos la solemnidad de Jesucristo Rey del universo. Pidamos a Jesús que reine en nuestras vidas y conceda a nuestros jóvenes ser testigos generosos de la alegría del Evangelio que Dios nos ha dado como don. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.

____________________________

Resumen leído por el Santo Padre en español

Queridos hermanos y hermanas:

En la catequesis precedente reflexionamos sobre la alegría como el primero de los cuatro grandes temas sobre el celo apostólico inspirados en la exhortación Evangelii gaudium. Hoy nos detenemos en el segundo aspecto —el primero fue la alegría—, hoy es: el anuncio es para todosAlegría para todos. Esto significa que nuestra misión tiene un alcance universal, que estamos llamados a evangelizar sin excluir a nadie, saliendo de nosotros mismos y superando las barreras que nos separan, compartiendo la buena noticia con gozo y sencillez de corazón.  

La Biblia nos muestra que Dios elige a algunos hombres y mujeres para que sean sus testigos y, a través de ellos, su amor llegue a muchas más personas, hasta los confines de la tierra. También a nosotros el Señor nos ha elegido para que transmitamos su mensaje a otros hermanos y hermanas que aún no lo conocen. Esta vocación es un don, que no debemos asumir como un privilegio sino como un servicio; y una responsabilidad, que requiere de nosotros coherencia y fidelidad.

ORACIÓN: CAMINARÉ

Caminaré siempre en tu presencia por el camino de la vida. Te entrego, Señor, mi vida, hazla fecunda. Te entrego mi voluntad, hazla idéntica a la tuya. Caminaré a pie descalzo, con el único gozode saber que eres mi tesoro.

Toma mis manos, hazlas acogedoras. Toma mi corazón, hazlo ardiente. Toma mis pies, hazlos incansables. Toma mis ojos, hazlos transparentes. Toma mis horas grises, hazlas novedad.

Hazte compañero inseparable de mis caídas y tribulaciones y enséñame a gozar en el camino de las pequeñas cosas que me regalas, sabiendo siempre ir más allá sin quedarme en las cunetas de los caminos.

Toma mis cansancios, hazlos tuyos. Toma mis veredas, hazlas tu camino. Toma mis mentiras, hazlas verdad. Toma mis muertes, hazlas vida. Toma mi pobreza, hazla tu riqueza. Toma mi obediencia, hazla tu gozo. Toma mi nada, haz lo que quieras. Toma mi familia, hazla tuya. Toma mis pecados. Toma mis faltas de amor, mis eternas omisiones, mis permanentes desilusiones, mis horas de amarguras.

Camina, Señor, conmigo; acércate a mis pisadas. Hazme nuevo en la donación, alegría en la entrega gozo desbordante al dar la vida, al gastarse en tu servicio. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

21 de noviembre de 2023

ORACIÓN PARA COMENZAR LA SEMANA

“Ven Espíritu Santo, derriba las paredes de mi pequeño yo.  Regálame, Espíritu Santo, el don de la disponibilidad. Hazme disponible para servir. Hazme disponible para escuchar. Hazme disponible para compartir. Hazme disponible para ayudar. Hazme disponible para acompañar. Hazme disponible para consolar. Hazme disponible para alentar. Hazme disponible para celebrar.

Ven Espíritu Santo, abre mi corazón cerrado, para que no esté siempre pensando sólo en mis necesidades y proyectos, para que aprenda a caminar con los demás, como un verdadero hermano de todos.

¡Ven Espíritu Santo!. Amén.”

Desde mi parroquia, por el párroco.
D. Juan Carlos Medina Medina.

20 de noviembre de 2023

ORACIÓN: TALENTOS

Señor, gracias por todos los talentos recibidos a lo largo de mi vida. Dame sabiduría para reconocer hasta los talentos más ocultos y aquellos que crecen en mí cuando me acerco a ti y a los hermanos. No permitas que, en vez de agradecer mis talentos, esté continuamente echando de menos los que han recibido otros. 

Señor, gracias por todas las personas, por todas las situaciones complicadas que me ayudan a descubrir y desarrollar talentos nuevos, desconocidos. Gracias por ayudarme a poner mis capacidades al servicio del prójimo y del necesitado, de una iglesia más evangelizadora. Te pido perdón por los momentos en que no he trabajado todos los talentos, porque muchos han acabado escondidos bajo tierra. Ayúdame a conocer, valorar, agradecer y trabajar los talentos que me has regalado. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

19 de noviembre de 2023

ORACIÓN: SOLO UN SÍ

Señor, me doy cuenta de que todo lo que me pides es un simple ‘sí’, un simple acto de confianza para que, de ese modo, la elección que tú haces por mí dé frutos en mi vida.

No quiero estar tan ocupado con mi forma de vivir, mis planes y proyectos, mis parientes, amigos y conocidos, que no me dé cuenta siquiera de que Tú estás conmigo, más cerca que ningún otro.

No quiero ser ciego a los gestos de amor que vienen de tus manos, ni sordo a las palabras amorosas que vienen de tu boca. 

Quiero verte cuando caminas conmigo y escucharte cuando me hablas. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

18 de noviembre de 2023

ORACIÓN: EN ESTA MAÑANA

Gracias Señor por este nuevo amanecer. Te ofrezco mi afán de vivirlo con Alegría y en Tu Presencia.

Deseo ser Luz para los demás, llenarme de Ti y que todos los que me rodean beban en este pozo que hoy deseo ser.

Que allí beban el Agua Viva de Tu Amor y así hoy sean plenamente Felices en Yi y por Ti. Te doy gracias, Señor. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D.Juan Carlos Medina Medina.

17 de noviembre de 2023

ORACIÓN: MI DESEO

Está en mi corazón el deseo de amarte. Está en mi interior el deseo de buscarte. Esta en mis silencios el deseo de escucharte. Pero no siempre amo, no siempre te busco, no logro silenciarme para escucharte. 

Entonces Señor, hazme dispuesto amarte. Por ello te pido ayúdame a hallarte. Entonces Jesús, dispón de mi corazón para oír tu voz .

Puedo tenerlo todo, pero sin ti no hay vida.  Puedo ocupar mi mente y evitar el buscarte, pero tú siempre me recuerdas tu fidelidad, que me amas a lo grande. 

Es la nueva vida que cambia al más incrédulo en recibir tu amor y perdón… Por este corazón que desea amarte te pido nueva vida para ser instrumento de amor en cada día. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

16 de noviembre de 2023

ORACIÓN: SOLO TE PIDO

Señor te pido me des: energía para luchar, grandeza de alma para amar. Nobleza para no ser indigno. Rebeldía contra las malas pasiones, sinceridad para no ser hipócrita, ardor para vivir mi ideal cristiano, dignidad para ser persona. Alegría para saber vivir, valor para confesar tu verdad, espíritu de sacrificio para ser más fuerte. Luz para conocer mis defectos, entusiasmo para ser tu apóstol, fortaleza para ser constante. Aliento para perseverar en tu gracia, valentía para dar testimonio de Tí, amor para quererte con lealtad total. Todo, Señor, aunque me duela, porque te amo!  Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

15 de noviembre de 2023

AUDIENCIA DEL PAPA FRANCISCO

La Resurrección nunca puede ser triste. Todo lo contario, aquel que sabe que va a resucitar soporta con gozo y alegría los momentos adversos y sufridos. Porque, la resurrección que nos promete Jesús es una resurrección gloriosa, eterna y plena de gozo y felicidad. ¿Cómo, aunque las circunstancias sean dolorosas, se puede estar triste? Todo pasará y soportaré en Aquel que me conforta. Así nos lo transmiten y testimonian todos los santos. Sin lugar a duda, Jesús es la Buena Noticia.


PAPA FRANCISCO

AUDIENCIA GENERAL

Plaza de San Pedro
Miércoles, 15 de noviembre de 2023

[Multimedia]

_______________________________________

Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente. 26. El anuncio es alegría.

Queridos hermanos y hermanas:

Para concluir con el ciclo de catequesis que hemos realizado sobre el celo apostólico, quiero resumir su contenido en cuatro temas, inspirados en la exhortación Evangelii gaudium, en el décimo aniversario de la publicación. Hoy abordaremos la primera palabra: la alegría. Como a los pastores en Belén, también a nosotros se nos anuncia una gran alegría, que no es un concepto, ni siquiera una buena noticia, sino algo más, una persona, Jesús de Nazaret.

Los cristianos no podemos ser gente triste ni mucho menos resentida, traumatizada por los propios fracasos o el devenir de la sociedad. Al contrario, la fuerza de nuestro anuncio está en ser capaces de comunicar la alegría que nace del encuentro con Jesús, incluso en circunstancias difíciles. Pero para eso somos nosotros los primeros que debemos ser evangelizados. Como los discípulos de Emaús, en medio de la desolación de la cruz y la pasión, estamos llamados a redescubrir su presencia en nuestras vidas, dejándonos sorprender por la fuerza de su amor y su alegría.

Saludos

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Pidamos al Señor que renueve cada día nuestro encuentro con Él, que haga arder nuestro corazón con su Palabra, y también que en la Eucaristía nazca en nosotros el impulso que animó a los discípulos a salir a evangelizar al mundo. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.

  

ORACIÓN: TE SIENTO

Señor, cuando te llamo, vienes a mi lado: Tú eres mi fortaleza, mi paz.
En tu confianza me refugio en los momentos de desaliento.
Cuando la soledad es grande, a pesar de todo lo que me rodea,
Tú eres mi unico consuelo: el amigo fiel que nunca abandona.
Te siento en mi tristeza y te siento en mi alegria.

Me enreda el ambiente, me arrastra con sus redes.
Y me olvido de ti, y de nuevo me siento abatido y vacio.
Quién o qué cosa llenara mi vida?
Y en este silencio me doy cuenta de que TU eres mi respuesta.

Gracias Señor, por esos brazos siempre abiertos que me tiendes;
Gracias por tu perdon.
Gracias por ese saber que siempre estas cerca.
Sólo en ti encuentro sentido a la vida. Amén.
Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

13 de noviembre de 2023

ORACIÓN: VEN ESPÍRITU SANTO

“Ven Espíritu Santo, lleno de tus dones que derramas por donde pasas.

Ven Espíritu de sabiduría, y dame el gusto por las cosas santas y nobles.

Ven Espíritu de entendimiento, para que pueda comprender los misterios de tu Palabra.

Ven Espíritu de consejo, para que pueda orientar a mis hermanos.

Ven Espíritu de fortaleza, para que pueda enfrentarlo todo.

Ven Espíritu de ciencia, para que llegue a la profundidad de las cosas de este mundo.

Ven Espíritu de piedad, para que reconozca el valor sagrado de cada ser humano.

Ven Espíritu del santo temor, para que procure cuidadosamente no ofenderte jamás.

Ven Espíritu Santo, con tus siete dones preciosos.

Amén."

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

ORACIÓN: DESPIÉRTAME

Señor, hazme diligente en la fe. Cura mi pereza y hazme entender que… nadie puede velar en lugar de mí, nadie puede amar en lugar de mí, nadie puede rezar en lugar de mí, nadie puede vivir en lugar de mí.

Despiértanos del sueño de una vida superficial, Que cada día llenemos nuestras lámparas en la oración, en los sacramentos, en la comunidad... para que podamos descubrir tu presencia entre nosotros y encendamos cada día la luz de la esperanza. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

12 de noviembre de 2023

ORACIÓN: TALENTOS

Señor, gracias por todas las capacidades que me has dado. Ayúdame a reconocerlas y agradecerlas, a ponerlas al servicio de los hermanos, de tu Reino de justicia, verdad, amor y paz.

Que mi astucia no se vuelque en alcanzar mis caprichos y busque el crecimiento de los más pequeños y pobres.

Que mi inteligencia no sirva para justificar mis errores, y me ayude a crecer en sinceridad y humanidad.

Que mi creatividad no sea egoísta ni aprovechada y abra nuevos caminos para la generosidad y el amor.

Que mi talento no se centre en perseguir mi bienestar y trabaje para construir el bien común y la paz.

Señor, gracias por todas las capacidades que me has dado. Ayúdame a reconocerlas y agradecerlas, a ponerlas al servicio de los hermanos, de tu Reino de justicia, verdad, amor y paz. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

11 de noviembre de 2023

ORACIÓN: REZAR CON LOS OJOS

Señor, Jesús, enséñame a rezar con los ojos, a decírtelo todo con una mirada al cielo.

Que, como Tú, levante los ojos al cielo, al comenzar un trabajo importante, antes de decir una palabra decisiva, cuando no sé qué hacer o qué decir, en medio de mis dificultades y agobios.

Que levante los ojos al cielo, cuando no comprendo nada, para recibir luz; cuando no puedo más, para obtener fuerza; cuando me siento encadenado, para liberarme; cuando me muerde la soledad, para sentir tu cercanía; cuando todo va bien, para darte gracias. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juna Carlos Medina Medina.

10 de noviembre de 2023

ORACIÓN: DIOS TERNURA

Señor Jesús, Tu corazón es ternura y tus manos expresan ternura. Tu corazón está abierto a todos y tus pies se acercan a los últimos. Tu corazón es comunión y tus obras buscan la fraternidad de todos. Tu corazón es misericordia y regalas tu perdón a quienes te lo pedimos.Tu corazón es Amor y amas siempre, con todo tu ser. Tú eres el Salvador y continuamente nos ofreces una vida nueva. 

Señor Jesús, que sepa creer más en las obras que en las palabras de las personas. Gracias por los hombres y mujeres que dan testimonio de tu amor con su vida, dedicándose a los demás, denunciando injusticias, levantando la confianza. Señor Jesús, que mis obras y mis palabras sean expresión de mis mejores deseos; que no busque mi interés egoísta ni provoque enfrentamientos; que sea constructor de fraternidad y de esperanza, como Tú y contigo. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

9 de noviembre de 2023

ORACIÓN: Espíritu, eterna novedad

Ven Espíritu Santo, a regalarme tu vida siempre nueva. Lléname del asombro de un niño para admirar el mundo y la vida. Que no me acostumbre a la vida, que me deje sorprender cada día. Porque detrás de cada cosa está tu amor, Dios mío.

Ayúdame a reconocer que la rutina no existe, porque cada día es nuevo cada día, porque siempre hay algo que está comenzando. En cada momento algo precioso está naciendo, y la vida vuelve a brotar por todas partes.

Quiero aceptar los nuevos desafíos que me presentes, Espíritu Santo. Que pueda mirar siempre el horizonte con ilusión, esperanza y entusiasmo.

Toma toda mi vida, Espíritu Santo y llénala de la eterna novedad de tu amor. Que este día no pase en vano, y pueda descubrir el mensaje que hoy tienes para mi vida. ¡Ven, Espíritu Santo! Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

8 de noviembre de 2023

AUDIENCIA ADEL PAPA FRANCISCO

Somos administradores de nuestra propia vida. El Señor nos la ha dejado en nuestras manos para que la administremos bien. Y bien es en beneficio de los más pobres y necesitados. El Papa Francisco nos pone hoy un ejemplo y testimonio de una creyente, Madeleine Delbrêl que nos puede ayudar a encontrar luz para nuestra vida.



PAPA FRANCISCO

AUDIENCIA GENERAL

Plaza de San Pedro
Miércoles, 8 de noviembre de 2023

[Multimedia]

_______________________________________

 

Catequesis. La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente. 25. Madeleine Delbrêl. La alegría de la fe entre los no creyentes.

Queridos hermanos y hermanas:

Entre los numerosos creyentes apasionados por el anuncio del Evangelio, hoy compartimos el testimonio de Madeleine Delbrêl, una mujer francesa que, junto con otras compañeras, vivió durante más de treinta años en un barrio obrero de París. Esta opción de habitar en las periferias le permitió descubrir el amor de Dios en lo cotidiano y darlo a conocer a los más alejados con un estilo de vida sencillo y fraterno. En ese ambiente, donde predominaba la ideología marxista, ella pudo experimentar que “es evangelizando como somos evangelizados”.

La vida y los escritos de Madeleine nos muestran que el Señor está presente en toda circunstancia y que nos llama a ser misioneros aquí y ahora, compartiendo la vida con la gente, participando en sus alegrías y tristezas. En particular, nos enseña que los ambientes secularizados también nos ayudan a convertirnos y a fortalecer nuestra fe. No olvidemos que la vida en Cristo es “un tesoro extraordinario y extraordinariamente gratuito”, que estamos llamados a compartir con todos.

* * *

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Pidamos al Señor que nos dé su gracia para ser testigos valientes del Evangelio, sobre todo en los ambientes secularizados, ayudándonos a descubrir lo esencial de la fe y fortaleciéndonos en las dificultades. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide. Muchas gracias.

ORACIÓN: EN TI CONFÍO

Ya no temo, Señor, la tristeza, ya no temo, Señor, la soledad; porque eres, Señor, mi alegría, tengo siempre tu amistad.

Ya no temo, Señor, a la noche, ya no temo, Señor, la oscuridad; porque brilla tu luz en las sombras, ya no hay noche, tú eres luz.

Ya no temo, Señor, los fracasos, ya no temo, Señor, la ingratitud; porque el triunfo, Señor, en la vida, tú lo tienes, tú lo das.

Ya no temo, Señor, los abismos, ya no temo, Señor, la inmensidad; porque eres, Señor, el camino y la vida, la verdad. Amén.


Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

6 de noviembre de 2023

ORACIÓN: TE BUSCO, SEÑOR

Aquí estoy otra vez delante de ti, Jesús, buscando respuestas. Tengo que tomar una decisión importante y deseo, con todo mi corazón, hacer tu voluntad, Jesús, y no la mía. Tú que rezaste al Padre en la noche, antes de elegir a los apóstoles, ¡guíame! enséñame a hacer silencio y a escuchar.

Lejos de los ruidos que están fuera y dentro de mí, en este espacio de silencio, háblame. Háblame, Señor, con tu infinita dulzura, incluso si no puedo escuchar tus palabras. No te rindas y sigue hablándome, hasta que se abran mis oídos y mi corazón.

Enséñame a escucharte, en cada estremecimiento del corazón, en un pensamiento repentino. a través de la voz de un amigo, un hermano, un extraño. Aunque ellos no lo sepan, se convierten en luz, faro, ayuda y guía.

Te doy gracias, Jesús, porque cada acontecimiento y cada persona son un instrumento que me permite conocer tu voluntad, que me indica el camino de la felicidad más grande. y me hace consciente de cuán grande es tu amor por mí. Amén.

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.

ORACIÓN: EN TU REINO

Nos dijiste Señor que el que quiera ganar la vida la perderá y que el que la pierda en tu nombre, la ganará. Te pusiste incondicionalmente del lado de los pequeños, de los pecadores reconocidos, de las prostitutas, de los enfermos, de los perdedores y desheredados de este mundo.

Te desmarcaste de los fariseos, de los amantes de las normas, de los satisfechos de sí mismos, de los que se hacían ver en el templo, de los que ansiaban los primeros puestos en todo. Amén.


Desde mi parroquia, por el párrococo
D. Juna Carlos Medina Medina.

5 de noviembre de 2023

ORACIÓN: ESPÍRITU SANTO, RENUÉVAME

"Espíritu Santo, hay aspectos de mi vida que no están sanados. Hay sectores de mi existencia donde no te he dejado entrar.  Por eso mis alegrías siempre tienen manchas. Por eso siempre están dando vueltas las sombras de la tristeza y de la confusión.

Ven Espíritu Santo. Hoy quisiera mostrarte todo, sin pretender ocultarte nada. Quisiera que dialogáramos sobre las sombras que llevo dentro. 

Ven Espíritu Santo, porque quiero descubrir ante tu mirada mis más profundas rebeldías, esas cosas que no acepto de la vida. Quiero sacar afuera, con total sinceridad, esos reclamos y protestas que no me atrevo a expresar, pero que siempre merodean en mi interior revuelto.

Apaga mis enojos, aplaca mis quejas más escondidas, serena todo ese mundo inquieto que llevo dentro, cura todo rencor, todo mal recuerdo, toda desilusión. Nada de todo eso vale la pena. Son interferencias en el camino de la felicidad. Por eso, ven Espíritu Santo, tú que puedes liberarme, ven. Amén."

Desde mi parroquia, por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina.