Mostrando entradas con la etiqueta Xhonané. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xhonané. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2015

Lapbook 2015 para Cuaresma para niños de 6 a 9 años aprox.





Este es el nuevo Lapbook de Cuaresma que hice para este año, el cual incluye el logo del Año de la Vida Consagrada para que los niños lo conozcan, así como otros cambios que espero les ayuden a los niños a conocer más de su fe.





Si estás familiarizado con este Lapbook, verás que hay dos cosas nuevas:


Un librito para el Evangelio de cada domingo y
la palabra Aleluya que queda guardada hasta el Domingo de Resurrección.
En el librito para el Evangelio, se les puede pedir a los niños que hagan un dibujo para representarlo. Ahí se marcan los pasajes bíblicos.

Para la palabra Aleluya, hay que doblarla y pegarla con un listón para poder abrirla en Pascua.

Para el Miércoles de Ceniza, los niños pueden escoger qué dibujo quieren para señalar que fueron a tomar ceniza.

Del lado izquierdo están unas coronas de espinas que se van moviendo al cuadro que dice "Yo rezo las estaciones de la Cruz" cada viernes.

Como buenos católicos, debemos orar por las intenciones de nuestro Papa Francisco, así que también las sigo incluyendo, tanto para febrero como para marzo.






En mi experiencia, para niños de esta edad, lo mejor es hablarles de qué hacer más y qué hacer menos, cuando hablamos de propósitos. Por eso puse esta tablita sencilla en donde ellos pueden escribir o dibujar lo que quieran hacer.





¡Ah!, me faltó mencionar algo nuevo, además de las otras dos anteriores, y es que incluí esta bella página de Dibujos para Catequesis, para recordarles a los niños que en Cuaresma, Dios nos llama a orar más, a hacer ayuno y a dar limosna. Este dibujo es para colocarse en la parte de atrás del lapbook.


Aquí está mi hijo armando el suyo:





Lapbook Cuaresma 2015 Niños Pequeños
Espero que este Lapbook te sea de utilidad. Pronto voy a publicar otro Lapbook para niños mayorcitos.

¡Todo con la gracia de Dios,nada sin ella!

Xhonané

13 de febrero de 2015

Galletas para celebrar a Santa Ágata o Águeda - 5 de febrero 2014

Santa Ágata o Águeda fue virgen y mártir. Según nuestro libro de santos, ella es santa patrona de los joyeros, alpinistas, mineros y enfermeras. Esto fue algo que nos llamó la atención el año pasado y por eso lo quisimos resaltar en nuestra celebración.

A pesar de que no es una santa muy popular, me ha gustado celebrarla porque es una mujer muy jóven (vivió sólo 21 años) que nos da ejemplo de fidelidad, perseverancia y heroísmo.

Te comparto parte de un sermón de San Metodio que habla sobre Santa Águeda:
"Agueda hizo honor a su nombre, que significa <buena>; ella fue en verdad buena por su identificación con el mismo Dios; fue buena para su divino Esposo y lo es también para nosotros, ya que su bondad provenía del mismo Dios, fuente de todo bien...Águeda, cuyo solo nombre es un estímulo para que todos acudan a ella, y que nos enseña también con su ejemplo a que todos pongamos el máximo empeño en llegar sin demora al bien verdadero, que es sólo Dios." Del Oficio de Lectura para el 5 de febrero.







¡Santa Águeda, ruega por nosotros!

¡Todo por amor a Cristo y a su Iglesia!

Xhonané