Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

1 de octubre de 2014

Nueva iniciativa de iMision: iParty

De los creadores del iCongreso llega ahora a vuestra comunidad algo innovador y lleno de ilusión, la iParty. Y es que en iMisión nos hemos vuelto locos, y queremos llenar España de encuentros iMisioneros. Creemos que para evangelizar debe haber unión de personas con inquietudes similares y con un mismo objetivo, el de difundir el mensaje de Jesucristo que nos hace felices y da sentido a nuestras vidas. 

Queremos entre todos hacer mucho ruido en la red y generar comunión, para que así os conozcáis aquellos que sois de una misma zona y que compartís ese deseo de difundir el evangelio en este mundo enREDado . Todos tenemos algo que aportar a la Iglesia, algún don que el Señor nos ha dado y que ahora lo necesita para hacer llegar a más personas su mensaje de Amor y Salvación, y ponerlo así al servicio de los demás. Creemos firmemente en ello y en las personas. Por eso te invitamos a disfrutar de una jornada llena de novedades, ilusión, formación, de encuentro con el Señor y de mucha iMision. 

Un día donde el contenido serás TÚ, por lo que puedas aportar y enseñar a otros, a la vez que aprender. Y todo ello sin tenerte que desplazar mucho, porque si quieres puede haber una iParty en tu Comunidad. 

9 de agosto de 2014

Tu hermano cristiano de Irak te necesita

Creo que todos estamos al tanto de la triste e insostenible situación que viven nuestros hermanos cristianos de Irak. Hoy he leído que hay una plaza en la que los islamistas fanáticos y asesinos exhiben las cabezas de los niños cristianos asesinados.

La pregunta que todos nos hacemos es ¿Qué podemos hacer desde tan lejos para ayudarles? Hay muchas acciones que podemos emprender y que no deberíamos de dejar de hacer.

La primera y más importante de todas es orar y orar de corazón, haciendo nuestro el sufrimiento. Sintiendo que las personas que son asesinadas allí son nuestros hijos, hermanos, padres o abuelos, porque lo son. Somos hermanos por el bautismo y eso tiene que ser relevante para nosotros.

Después podemos hacer acciones simbólicas, que son importantes porque vemos que no somos unos pocos los que nos sentimos hermanados con estos cristianos sufrientes. En las redes sociales se proponen una serie de acciones:

  • Colocar en la foto de nuestro perfil la letra nun, con la que marcan las casas de los cristianos.
  • Utilizar el hashtag: #WeAreChristians cuando hablemos de este tema en las redes sociales
  • Compartir y/o retwittear los mensajes que creamos más adecuados a nuestra forma de unirnos a los sufriente hermanos de Irak.

También se propone poner en nuestras ventanas una vela o una foto de una vela, colocar la letra “nun” en nuestras puertas. De esta forma, también en el mundo físico visualizaremos que somos muchos los que sufrimos con nuestros hermanos irakíes.

Existen también iniciativas de ayuda por parte de “Ayuda a la Iglesia necesitada” que busca paliar, en algo, el sufrimiento de estos hermanos.

Pero hay que tener cuenta que nuestra participación en estas campañas deberían ser la consecuencia de sentirnos unidos a nuestros hermanos irakíes y orar por ellos como por nuestra propia familia.

No se trata de hacer campañas para quedar bien o para parecer solidario. Tampoco se trata de unirnos a un flashmove divertido. Participar es sencillo, con poner la letra nun y retwitterar un par de veces podríamos sentirnos bien con nosotros mismos, pero no se trata sólo de participar. Lo que nos pide el Señor es que ejercitemos la caridad desde la profundidad de nuestro ser. Caridad que es emoción, entendimiento y acción, no simples apariencias y actos automáticos.


Desde “Blogueros con el Papa” queremos señalar que cada uno de nosotros tenemos un sitio para orar y actuar por estos hermanos. Un sitio que nadie puede ocupar por usted y que es necesario que ocupe en este momento. Cada lágrima que derramemos por estos hermanos, será una bendición que reciban tarde o temprano. Esta es nuestra misión en este momento, estar presentes en Irak con todo nuestro ser y agarrarnos a cada uno de nuestros hermanos para protegerles lo mejor que podamos. No duden que una oración sincera y profunda es capaz de mover una montaña en este mundo. Gracias 

Néstor Mora

5 de mayo de 2014

Comunicación en la Iglesia: retos y oportunidades. Estrategias creativas para el cambio cultural.

Los días 28, 29 y 30 de abril tuve la gracia de asistir al IX Seminario Profesional para las Oficinas de Comunicación de la Iglesia, en Roma. La temática del Seminario venía dada por el lema: Comunicación de la Iglesia: estrategias creativas para promover un cambio cultural.

Reunir a más de 200 personas, de todo el mundo, interesadas por comunicar a Cristo a través de la Iglesia, es un hito reseñable. Sobre todo cuando se cuenta con ponentes del nivel de Joaquín Navarro Valls, el Card. Timthy Dolan de Nueva York o el Card. Philippe Barbarin de Lyon. El Seminario se organizó de forma similar a un congreso, con ponencias generales y espacios para que diversas personas pudieran presentar comunicaciones. Los espacios para las comunicaciones se distribuyeron según los diferentes idiomas, llegando a coincidir hasta siete comunicaciones simultáneas.

La organización fue prácticamente impoluta, dando lugar a una dinámica muy positiva, en la que era posible comentar lo que nos parecía más importante, mientras nos desplazábamos de un espacio a otro. Además las comunicaciones fueron de gran interés general por la calidad de las contribuciones que se hicieron.

El primer plato fuerte que degustamos fue una ponencia del Cardenal Dolan, cuyo título deja claro el contenido que desarrolló: "Necesitamos laicos competentes que representen a la Iglesia". El Card. Dolan con su característico sentido del humor reseñó que: necesitamos " un verdadero sentido de la profesionalidad en todo lo que hacemos" . La "forma de decir algo es tan importante como lo que decimos". Sin lugar a dudas, "no debemos tener nunca miedo de decir la verdad ", incluso en situaciones desagradables para la institución, porque "la gente quiere y espera la transparencia de la Iglesia". "La gente tiene hambre de sentido para su vida".


Joaquín Navarro Valls nos reseñó los tres ámbitos en que se hacía evidente la santidad de Juan Pablo II: la oración, el trabajo y el sentido del humor. Nos indujo a reírnos llenos de amor del recuerdo de este santo Papa cuando nos relató diversas anécdotas que reflejaban el buen humor siempre presente en Juan Pablo II. 

El miércoles, tras la audiencia con el Papa, el P. Federico Lombardi accedió a compartir con nosotros un rato y responder a nuestras preguntas. En principio se podía suponer que entre colegas las preguntas iban a ser sencillas, pero nuestra curiosidad hizo que el P. Lombardi sacara lo mejor de su capacidad comunicativa y diplomática. Reseño un par de preguntas y su respuesta.

Ante la espontaneidad del Papa Francisco, uno de los asistentes le preguntó a qué santo se encomendaba cada mañana. El Padre Federico contestó que siempre rezaba al Espíritu Santo para que le diera la capacidad de entender la Voluntad de Dios. Como es lógico apareció el tema de los conceptos que el Papa utiliza a menudo y que nadie sabe claramente su interpretación. Por ejemplo “las periferias existencias” o “la teología inconclusa” entre muchos otros conceptos. El P. Lombardi contestó que la oficina de prensa está para servir a la Iglesia y al Papa, comunicando lo mejor posible sus mensajes y actividades. Su misión no es dar consejos al Sumo Pontífice. Tras oír esta respuesta, pensé en que esta actitud es antagónica a la de las oficinas de prensa de los políticos, que se empeñan en crear un producto que sea “vendible” y “consumible” por los votantes.


El Cardenal Barbarin centro una estupenda ponencia de titulo "Vi la mano de Dios", esto dijo el Papa Francisco cuando dijo que eligió el tema del Sínodo sobre la Familia. "No es en absoluto sorprendente que el Papa ha confiado la labor del Sínodo sobre la familia a la intercesión de los dos nuevos santos papas, para ser llevados a cabo en docilidad al Espíritu Santo ", añadió Barbarin. En estos temas, de hecho, es del todo inevitable "se unen en oración, porque los riesgos son muy altos". Tras oír la ponencia del Cardenal Barbarin, no me cabe duda que el Sínodo de la Familia es una inmensa oportunidad que no está libre de peligros. Por ejemplo la creación de otro supuesto “espíritu” del Sínodo, que nos lleve de nuevo a una o dos décadas de enfrentamientos entre nosotros.


También fue muy interesante la ponencia de Helen Alvaré, heroína de la lucha por la vida y el matrimonio. Esta mujer merece un reconocimiento extraordinario, ya que es capaz de combinar dos aspectos que suelen estar contrapuestos: la misericordia y la justicia. Amor y cercanía con las mujeres que se ven destrozadas por la ideología de género y que la defienden porque creen que es la única forma de solventar sus problemas. Justicia y fortaleza, con la ideología que tantos daños está causando entre nosotros. Sobre todo me ha entusiasmado la iniciativa de permitir que las propias mujeres sean las que digan lo que sienten, de forma que otros no se apoderen de una representatividad que nunca les han dado.

Podría seguir comentando las demás ponencias, pero no terminaría de reseñar todas las virtudes que fueron expuestas con claridad y razonamiento. Sólo me queda reseñar que espero poder asistir al siguiente seminario, que se realizará dentro de dos años. Vivir durante tres días con personas llenas de entusiasmo y valentía, hace posible que vea el futuro con más esperanza y alegría. (Néstor Mora)

5 de junio de 2013

Video Resumen de la conferencia "Francisco, el Papa de de todos"


Lo prometido es deuda, aquí tienen un breve resumen de la conferencia “Francisco, el Papa de Todos”, realizada por el P. José Antonio Medina, autor del libro de igual nombre. Son 6:34 minutos entresacados de cerca de dos horas de conferencia. Una conferencia llena de testimonios personales y referencia vitales de nuestro actual Santo Padre. Tienen este material a disposición para utilizarlo en sus blogs

Para insertar el video en sus blogs, deben editar la entrada en HTML e introducir este texto:


<iframe width="560" height="420" src="http://www.youtube.com/embed/eVG4ks7FQ1U?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

¿Es posible resumir en tan poco tiempo tanta información? La respuesta es no, pero estos 6 minutos son representativos de la conferencia y el contenido del libro. Si Dios quiere, en el III Encuentro Internacional de “Blogueros con el Papa” (Valladolid, 4,5 y 6 de octubre) contaremos con el P. José Medina, por lo que podremos disfrutar de la versión completa de la charla y además podremos hacerle las preguntas que deseemos.

Sin duda el III Encuentro será un evento digno de ser vivido en primera persona, por lo que les recomiendo que no se lo pierdan. A continuación tienen el dossier de prensa correspondiente a la conferencia y el libro.

Néstor Mora




Para introducir en sus entradas este texto, tienen que editar la entra en HTML e insertar el siguiente texto:


<iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="511" marginheight="0" marginwidth="0" mozallowfullscreen="" scrolling="no" src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21627774" style="border: 1px solid rgb(204, 204, 204); margin-bottom: 5px;" webkitallowfullscreen="" width="560"></iframe><br />

Para cualquier duda, nos pueden consultar en nuestra Escuela de Blogueros con el Papa

22 de mayo de 2013

Conferencia "Francisco, el Papa de todos"


Este próximo lunes 28 de Mayo se realizará en Cádiz (España) una conferencia en la que el P. José Antonio Medina, sacerdote argentino y colaborador del Papa Francisco en la Diócesis de Buenos Aires, nos presentará su libro: "Francisco: el Papa de Todos"  ynos hablará sobre la figura del Papa, tal como el lo conoció. Nos mostrará material inédito y muy especial. El libro ya está disponible en Argentina y España.

A continuación tienen el dossier de prensa correspondiente a la conferencia y el libro:


Blogueros con el Papa tiene el honor de colaborar en el acto, por lo que dispondremos de información exclusiva que pondremos a disposición de nuestros amigos blogueros, para que la utilicen en sus blogs... les tendremos informados.

No olviden compartir esta noticia, el evento, el video, etc ... compartir es fundamental!!!