Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

20 de noviembre de 2014

CADA VIDA TIENE UNA MISIÓN

VER AQUÍ


Una cita con la vida, una cita convocada para el veintidós de noviembre. Está al caer y te esperamos de alguna manera. Si no con tú presencia, porque no puedes, si con tu espíritu, que sí que puedes. Hay mil formas y maneras de estar. Con tus oraciones, con tus preocupaciones por la vida, con tu presencia si estás por aquí cerca, con tus palabras, pero la mejor es estar con tu vida, defendiendo la vida, porque la vida es el don que Dios nos ha dado para gozar eternamente de su presencia.

Nadie puede apoderarse de la vida. No es que puedan hacerlo, pero es un atentado contra la Voluntad de Dios querer interrumpirla. Nunca podrán hacerlo de forma plena. Podrán, eso sí, parar el camino de este mundo, pero nunca el eterno y celestial al que está destinada cada vida. Porque la vida es la oportunidad que Dios te ha dado para probar tu amor, y defenderla es proclamar que sólo a Él le pertenece y que en Él confías y crees.

Sin embargo, lo más grave no es perder la vida, porque nunca podrán matarla, sino el alma que puedan escandalizar y desviar con las cosas de este mundo. Porque con la vida del cuerpo no se pierde nada, se gana el cielo teniendo el alma limpia y confiada en la Misericordia de Dios. Hay muchas vidas inocentes que ni siquiera han salido a la luz. Han vivido escasos meses en la oscuridad del vientre de sus madres, pero vivirán para siempre porque, a pesar de que sus diminutos cuerpos han sido mutilados, sus limpias almas han volado al cielo junto al Padre Bueno que las ha creado para la vida y vida en abundancia y eterna.

El próximo día 22 de noviembre saldrá a la calle la vida. La vida encarnada en mucha gente convocada de muchos lugares, y llenas de vida para gritar y pedir la defensa de la vida. Será un grito de esperanza, pero de esperanza para que los que matan la vida abran sus ojos al error que cometen al quitarla a otros. La vida no les pertenece y matar es robar la vida de otro. No hay justificaciones que la razón pueda argumentar sobre el derecho a matar la vida inocente e indefensa. Ninguna se sostiene por sí misma, ni por mil y una razón que quieran dar, porque la vida es tuya y nadie puede decidir sobre ti.

Tú, aunque no puedas hablar ni defenderte, tienes derecho a que te dejen vivir y te procuren todo lo necesario para que tu vida se desarrolle como un ser humano que eres. Porque tú eres parte de este mundo independientemente de que no hayan contado contigo para engendrarte. Has nacido y tienes derecho a vivir.


Salvador Pérez Alayón

2 de octubre de 2014

LA VIDA ES AMOR

La vida es imprescindible porque es la vida la que provoca que exista el amor. ¿Cómo es posible amar sin el “tú”? El “yo” se descubre con la existencia del “tú”, de forma que el amor necesita la vida para ser lo que es, “amor”. Incluso, cuando el amor se hace egoísta, pasional, provoca la vida, y esa vida nadie tiene derecho a interrumpirla. Nunca el capricho o interés de cualquier tipo te da derecho a matar a otro. Porque el ser que vive dentro de ti es otro con los mismos derechos que los tuyos. El amor prohíbe matar porque siempre busca el bien supremo del amado.

Por amor somos creados, y por amor cooperamos también nosotros en la vida de otros seres. Sería una contradicción que el propio amor evite la vida, porque es la vida la que precisamente le da la oportunidad de existir para amar. Porque sin vida no hay razones para amar. Si estamos aquí es para amar, no hay otra razón. El amor enciende la vida.

Es absurdo buscar la justicia, la paz y el amor entre las personas cuando desde la concepción matamos a otros seres que viven ya en el seno de sus madres. Imposible que eso sea amor, y si no es amor es algo malo, porque nadie puede negar que el amor es la piedra que sustenta al mundo.

Ser feministas, defender el derecho a decidir y otras cosas más no son sino mentiras escondidas en la oscuridad de la luz del mundo. Un mundo falso, hipócrita y ciego. Porque dice que ama, pero niega el amor, pues el amor se descubre en el necesitado. No puede defender la verdad, y en su caso, la justicia y el derecho, aquel que dice amar y mata al indefenso y necesitado.

Porque el amor exige que tú vivas, y tú eres ya cuando naces en el vientre de tu madre desde la concepción. Si rechazan tu vida, rechazan también el amor. Y rechazar el amor es una mentira.


Salvador Pérez Alayón

11 de julio de 2014

MIENTRAS LA VIDA APARENTA DORMIR

En el tercer mes pasa de llamarse embrión a feto, tiene piernas y brazos, quizás ya es posible distinguir su sexo. Ya mueve mucho sus brazos y piernas, el líquido amniótico facilita los movimientos del embrión (aunque es tan pequeño que la madre no puede sentirlos). Los dedos de sus manitas ahora tienen uñas.


Hay muchos niños en el mundo que en este momento aparentan dormir en el seno de sus madres. Sin embargo, simplemente es, porque la realidad es que viven bien despiertos en el seno de sus madres. En estos momentos, quizás cientos de miles, han comenzado su lucha por la vida dentro de un mundo muy particular, el seno de mamá, y allí, ajenos a todo lo que ocurre y se habla a su derredor, ellos, día a día, se alimentan, desarrollan y crecen para en un tiempo no muy lejanos, próximo a los nueve meses, salir a la luz de este nuevo mundo para ellos.

A pesar de los adelantos de la ciencia, poco se sabe de ellos en los primeros meses de su vida. Todavía no adivinan su género, ni tampoco sienten sus movimientos ni revoltijos. Su mundo es un mundo de aparente silencio aunque su hogar, el seno de su madre, viva agitado, en movimientos estresados, con cierta indiferencia o sin tomar conciencia de que dentro de sí misma hay otra vida igual a ella, aunque en desarrollo, y con sus mismos derechos. 

Hay momentos, en los tres o cuatro primeros meses, que su vida pende de un hilo, del hilo que su propia madre quiera hilar. En muchos países han decidido legalizar el derecho a condenarlos a muerte ignorando su identidad, su presencia y su derecho a la vida. Todos miran hacia otro lado ignorando que está vivo y que vive en el seno de su madre. Y otros esperan su diagnóstico físico o intelectual para decidir su veredicto. Dependiendo de eso serán considerados hijos con derecho a la vida, o reos de muerte.

Es un drama el que se vive en ese mundo, en puro silencio, durante los primeros meses. Un drama que se descubre y percibe más en el mundo animal que en el humano. Un drama donde la vida es condenada a  muerte, cuando la vida nace para vencer a la muerte y prevalecer eternamente. Un drama ante el que, el mundo cierra los ojos y mira más a su propio ombligo que al bien común de los hombres que lo habitan.

Un mundo donde las madres, entregadas por amor, lo prolongan en la nueva vida de la que son portadoras, necesitan reflexionar y descubrir que la vida es el don recibido más preciado por el que los hombres nacen y viven para amar y ser amados. Interrumpirla es lo más cruel que el ser humano puede hacer.

Salvador Pérez Alayón

10 de agosto de 2012

Cristo Sale a Nuestro Encuentro en Defensa de la Vida



Los medios de comunicación, en su mayoría, han adoptado una actitud servil frente al crimen legalizado de nuestra época: la Industria del Aborto. Esta industria cuenta con lobbies en los congresos y legislaturas; ha integrado alianzas estratégicas en las universidades y ya está intentando su infiltración en la Iglesia Católica, a través de organizaciones como ‘Católicos por el Derecho a Decidir’.

Mientras los medios salen en su defensa sin cuestionar los principios fundamentales de Bioética, ni la disposición de los restos de los bebés asesinados, ni aún el costo para la sociedad; nosotros como ciudadanos Católicos no hemos hecho prevalecer a Cristo en la sociedad, donde su presencia pudiera ser más efectiva. Necesitamos tomar en cuenta su recomendación a los fariseos que trataron de ponerlo a prueba: “Den al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios” (Mt 22, 21).

La industria del aborto se ha legalizado en muchos países, pero esta legalización no tiene como objetivo hacer el aborto una práctica segura y legal, sino que más bien, esta legislación sirve para protegerse así misma. En proporción directa, podemos afirmar que mientras más avanzan sus iniciativas, menos protección legal tienen las mujeres que son víctimas de negligencia y abusos en las clínicas de aborto.

¿Acaso leemos en los medios de comunicación convencionales qué estado guardan las clínicas de aborto, qué normas cumplen y qué licencias profesionales tienen los aborteros? Mark Crutcher, Presidente de Life Dynamics nos ofrece en un estudio publicado por esa organización una larga lista, que incluye:
  • El abortero no es propiamente un doctor. Es el desecho de la profesión médica. Muchos de ellos tienen adicciones y conducta sexual desviada y cuestionable. La mujer que recurre a sus servicios, pone su vida y su salud en manos del Dr. Satán. ¡Pongamos nuestras vidas en manos de Dios y su equipo médico!
  • Falta de personal calificado para administrar anestesia.
  • Falta equipo de emergencia adecuado, o hay equipo defectuoso
  • El personal no tenía entrenamiento en procedimientos cardio-respiratorios.
  • Almacenamiento defectuoso del oxígeno y el óxido nitroso
  • Condiciones sanitarias precarias: sinks sucios, paredes y pisos sucios, basura almacenada en los mismos cuartos de operación, sangre en las ruedas de la mesa operatoria, tubos de succión al descubierto y con polvo, máscaras de cirugía sucias y manchadas, falta de jabón y toallas limpias.
  • Insuficiente alumbrado en el cuarto de operación
  • Los instrumentos esterilizados son guardados en el cuarto de lavado sucio
  • No había provisiones para disponer residuos infecciosos
  • Inadecuado manejo de historias clínicas y desconocimiento de la sensibilidad de los pacientes a la anestesia. No se documentaba el pulso antes de la anestesia.
A esta lista habría que agregar la muerte, por serias negligencias médicas y el hecho de que ninguna mujer le ha ganado un juicio a una clínica de aborto por daños, negligencia o abuso sexual del abortero. La cultura de la muerte está organizada para proteger los derechos del abortero y las clínicas; algo que nunca publican en los medios. Al contrario, aún en los casos en que reportan una muerte, no faltan los atenuantes. Tal es el caso de un raro caso que publicó ‘The New York Daily News’ en 1991. Cuando una mujer de 25 años murió por una perforación en el útero que le causó el abortero y complicaciones en el colon. El periódico fue prácticamente forzado publicar la historia, pero en las últimas 3 líneas ‘hace la paz’ con los partidarios del aborto concluyendo: “Las muertes maternas en los abortos legales son raras, ya que ocurren sólo una vez por cada 200,000 operaciones…”, asegurando que mueren más mujeres por parto que por aborto, citando cifras del CDC. Lo que no toman en cuenta es que el CDC no regula a las clínicas y no tiene documentados todos los casos. Por lo general, los medios citan cifras de agencias que no tienen injerencia ni control. Los medios han sido un obstáculo para conocer la realidad del Aborto.

¿Cómo podemos hacer llegar el mensaje de Cristo a nuestros destinatarios?
  • Organicémonos como votantes Católicos, exigiendo que los candidatos a puestos legislativos y parlamentarios den a conocer claramente su postura con respecto a los derechos del no-nacido. No comprometamos nuestro voto con la cultura de la muerte. Hagamos efectivo el perfil del votante Católico.
  • Si en tu distrito electoral, no hay un candidato pro-vida que tenga posibilidad de ser electo, apoyemos a los de otros distritos, con una dinámica fraternal.
  • Escribamos cartas al editor del periódico, señalando que lo que ha publicado a favor del aborto y la agenda anti-familia no es de nuestro agrado. Mientras más cartas se reciban, el editor no tendrá más remedio que tomar en cuenta a sus lectores, o se arriesga a perder circulación. Si las cartas van firmadas por asociaciones y grupos tendrán más fuerza. Hasta en la TV las van a mencionar.
  • Publiquemos varios blogs pro-vida que reflejen el tráfico con que cuentan. Hay que orientar varios blogs hacia audiencias universitarias.
  • Publiquemos blogs con el record de voto parlamentario, que reflejen qué diputados o senadores colaboran con la cultura de la muerte, de tal manera que ellos mismos tengan que confrontar su record. Hay varios movimientos pro-vida que ya lo están haciendo y han impactado los procesos electorales. Por ejemplo, en los estados de Ohio y el Noreste industrial de los Estados Unidos, el Partido Republicano ya planea su estrategia electoral en torno a los ‘Reagan Democrats’, que son los demócratas católicos que votan por Republicanos porque ya no se identifican con la agenda pro-aborto y pro-gay de los demócratas.
  • Otro nicho para nuestros blogs serían los jóvenes católicos asociados en los diferentes movimientos y no olvidemos las escuelas públicas. Las mujeres que abortan son jóvenes, de clase media y baja, en su mayoría.
  • Enlaza tu blog pro-vida con los de las asociaciones pro-vida, con las diócesis y movimientos eclesiales, promoviendo mucha devoción mariana.
  • Hagamos coaliciones y alianzas estratégicas con otros grupos de la sociedad que tengan una agenda pro-vida. Recordemos la advertencia de Jesús a los discípulos en Mc 9, 40: “El que no está contra nosotros está a favor nuestro”.
Cristo quiere que seamos proactivos y que promovamos la civilización del Amor y la Cultura de la Vida. No nos concretemos a ser Católicos de etiqueta, portadores de botones y camisetas pro-vida. Que en nuestro peregrinaje por la vida, seamos evangelizadores portadores de su Palabra viva y eficaz en todos los estratos de la sociedad. Su Reino está aquí.


Bibliografía:
Crutcher, Mark. “Lime 5, Exploited by Choice”. Life Dynamics, Inc. 1999.
Morbidity & Mortality Weekly Report: CDC Surveillance Summaries. 1992.
Kaunitz, Andrew M. et al “Causes of Maternal Mortality in the United States” Obstetrics & Gynecology. Vol. 65, No. 5, May 1995.
Alter, Jonathan. TIME Magazine. December 31st, 2004. “On the Election Roadmap”
Biblia de América. Verbo Divino. Aprobada por las Conferencias Episcopales de México y Chile. Mc 9, 40 y Mt 22, 21.

Yvette Camou

17 de octubre de 2011

HAY MOMENTOS...


Hay momentos que la carga se hace pesada. La rutina amenaza con vaciar tu vida y tu fe se diluye lentamente en un actuar que se desencarna de tu propia vida. Te sientes frágil, débil y tus flaquezas quieren pedirte una tregua. Miras cada día como una carga y tus, mal llamados deberes, empiezan a ser una carga. Son momentos de duda, de tribulaciones, de decaimiento, de pensamientos vanos y de intenciones de abandonar.

Es la hora de los apegos, de la inclinación a lo fácil, lo cómodo, del bienestar, del egoísmo, del individualismo, del mirar única y solamente para ti. Es la hora de las preguntas y del buscar un sentido que justifique tu huida, tu cansancio, tu indisciplina.

Te pesan tus oraciones; te pesan tus rezos; busca encontrar razones que justifiquen el dejarlo. Te dices que no tiene sentido, que te encuentras vacío, que la cruz es demasiado pesada, que te cansas y se te hace muy duro seguir. Realmente, ¿qué te ocurre?

No te pierdas en rezar; no te pierdas en disciplinarte; no te pierdas ni te busque en tus propias fuerzas. Sólo, simplemente sólo, agárrate a ÉL. No es un código de disciplina, de rezos u oraciones, es simplemente un Amigo. Un Amigo que nunca falla. Es eso lo que tienes que pensar y recordar desde el principio de tu vida. Siempre ha estado ahí, desde tus primeras escuchas, desde tus primeras palabras.

Siempre está dispuesto y presto a escucharte, a acompañarte, a responderte. Ahora, cuando estás en momentos de dudas, de cansancio, de fracasos, de incomprensiones, de soledades, de olvidos, de falta de afecto, de caricias, de baja economía, de inseguridades, de futuro incierto, sin techo, sin soluciones rápidas... Con sufrimientos, desesperado, sin saber qué camino tomar, desconcertado, angustiado... 

Descansa en ÉL. No te puedo decir como lo puedes hacer, pero ten confianza, descansa en ÉL. Abandona todo lo que te cuestiona, todo lo que te apunta... Mírale sólo a ÉL, y arrímate, acércate a ÉL. Son los momentos de visitarle, de hablarle. Vacíate y descárgate en ÉL. Desahógate, limpia todo tu interior, sigue sus consejos y confiésate en ÉL. Camina con los suyos, con los que como tú se agarran a ÉL. En y con ellos encontrarás formas de verle a ÉL también. No te quedes sólo.

Súmate en el camino bloguero con el Papa. Encontraremos apoyo, consuelo, fortaleza y el sentirnos cerca, alentándonos, confortándonos, animándonos... Participa, ábrete a tus reflexiones, colabora y arrímate al calor de vivir tu palabra desde La Palabra en el ESPÍRITU SANTO.

Y acude a visitarle, y a tomar su propio Alimento. Siempre lo más que puedas. Todos los días, si te es posible. Háblale, mira en su Palabra lo que te dice... Trátalo de entender, de discernir y escúchale. Los momentos seguirán ahí, no desaparecerán como por arte de magia, pero irá naciendo otra forma de ver, de mirar, de pensar, de sentir, de vivir.

Porque ÉL es la Vida, es el Camino, y es la Verdad. Y en ÉL todo se hace suave y ligero. ÉL es la Palabra, la Palabra que te habla y también que te escucha. Seguirle supone escucharle, siempre, pero sobre todo en los momentos de...

Muchos, lo sé, lo han experimentado, han recorrido esa ruta. Quizás en peores circunstancias que tú y que yo. Y han llegado a descubrir el oasis de paz y gozo que se encuentra en su amistad y cercanía. Ten confianza, eso afirmará tu fe.

28 de junio de 2011

UN CLAVEL POR LA VIDA



Un año más, Unidos por la Vida, No más silencio, Vida y Mujer y Apóstoles de la Vida, nos piden que nos unamos a la preciosa iniciativa de llenar las calles y los blogs de claveles blancos hasta el día 5 de julio, aniversario del día en que se legalizó la muerte por aborto en nuestro país.


Desde aquí os pido la máxima difusión de la campaña UN CLAVEL POR LA VIDA y que pongáis un clavel blanco con el enlace en vuestros blogs. Vamos a inundar la blogosfera de claveles blancos, como en años anteriores.


"Este año también pedimos a los españoles que elijan la vida, para que las mujeres sean alertadas a tiempo de la trampa mortal que supone el aborto".  


A todos los que ya han caído, que sepan que siempre pueden contar con la inestimable ayuda de "No más silencio", donde sanan muchas mujeres que han pasado por este terrible trance. 


Que el día 5 de julio cada uno seamos portavoces de uno de los bebés abortados a quienes les han acallado su voz para siempre. Ayudemos a evitar que miles de mujeres sean embaucadas por la mafia del aborto.


Ese día estaremos en la calle Arenal de Madrid esquina Pasadizo de San Ginés de 17 a 22 horas repartiendo claveles blancos, para todo aquél que quiera unirse.


¡TODO LO QUE HAGAMOS ES POCO!